top of page
Logotipo del proyecto COMPÁS

Pamplona acoge la jornada final del proyecto COMPÁS sobre herbivorismo pírico

  • somosproyectocompa
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 15 horas

ree
ree

Los días 20 y 21 de noviembre, la Universidad Pública de Navarra (UPNA) celebró la jornada final del proyecto COMPÁS, una iniciativa pionera que promueve el herbivorismo pírico como herramienta innovadora para la protección y conservación del paisaje. Este enfoque combina el uso controlado del fuego y el pastoreo dirigido para reducir el riesgo de incendios y mejorar la gestión sostenible del territorio.


ree

El evento, desarrollado en el Edificio de los Olivos (ETSIAB), comenzó con una apertura institucional a cargo de la UPNA y de Gobierno de Navarra. Durante la primera jornada se presentaron ponencias sobre temas clave como:

  • Regímenes de fuego controlado

  • Pastoreo con fines ambientales

  • Teledetección para evaluar resultados

  • Diseño de planes plurianuales

  • Gestión de matorral y modelos de negocio vinculados al herbivorismo pírico


La sesión concluyó con una mesa redonda moderada por la Dra. Rosa María Canals, coordinadora del proyecto, que reunió a expertos de distintos proyectos nacionales.


Para acceder a las grabaciones de esta jornada, puede consultar la última newsletter enviada por el proyecto: ENLACE A GRABACIONES. También puede descargar la agenda del evento aquí.


ree
ree


El segundo día, viernes 21 de noviembre, se realizó una visita técnica a Ujué y Yesa, donde los asistentes conocieron experiencias municipales que aplican estas prácticas en entornos reales.



ree

Liderado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), COMPÁS reúne a entidades como la Estación Experimental de Zaidín (CSIC), la Universidad de Santiago de Compostela, la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo y la Asociación Forestal de Galicia. El proyecto COMPÁS además cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Comentarios


bottom of page